Participando del curso Presencial de Instalación de Sistemas Fotovoltaicos Autónomos , aprenderás a montar los distintos componentes que conforman un sistema fotovoltaico autónomo (paneles solares, tablero de continua, tablero de alterna, protecciones, baterías, etc.), y a realizar las mediciones adecuadas para verificar el correcto funcionamiento del sistema.
Aprenderás cómo se instala un sistema fotovoltaico autónomo completo, teniendo en consideración factores de seguridad como dimensionamiento de cables, protecciones eléctricas, puestas a tierra y protecciones atmosféricas.
El curso cuenta con 2 clases teóricas y 2 clases prácticas donde los participantes deberán montar un sistema completo de energía solar fotovoltaica. El profesor los guiará y entregará los planos de montaje, y aprenderán a conectar y montar el sistema completo.
Para participar del curso de Instalación, es recomendable contar con los conocimientos básicos de Dimensionamiento y funcionamiento de los equipos que conforman un sistema fotovoltaico autónomo. Estos conocimientos podrá aprenderlos en el Curso de Dimensionamiento de Energía Solar Fotovoltaica haciendo click aquí
Al finalizar el curso, se entregan las presentaciones utilizadas en digital y los certificados de participación con el auspicio de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación.
Descripción del Curso
A quién está dirigido:
El curso está pensado para quienes quieran empezar a realizar instalaciones de sistemas de energía solar fotovoltaica. Está dirigido a todos aquellos que deseen realizar el dimensionamiento e instalación eléctrico y mecánico de los distintos componentes de la instalación.
Requisitos:
Contar con conocimientos básicos de electricidad. También es deseable haber realizado el curso de Dimensionamiento de Energía Solar Fotovoltaica o tener conocimientos básicos de sistemas fotovoltaicos.
Modalidad de cursada:
- Duración: 13 horas
- Cantidad de clases teóricas: 2
- Cantidad de clases prácticas: 2
- Horas por clase teórica: 3,5
- Horas totales de clase práctica: 6
Contenidos:
Unidad 1: Instalación de un sistema solar fotovoltaico I
- Cables de conexión. Dimensionamiento por ampacidad, caída de tensión y cortocircuito. Correcciones por temperatura, agrupamiento y tendido.
- Protecciones. Fusibles, Termomagnéticas y disyuntores diferenciales. Dimensionamiento y coordinación. Comportamiento en circuitos de CC.
- Instalaciones domésticas. Seguridad eléctrica. Normativas AEA y NEC para instalaciones de CA y CC.
- Puesta a tierra de un sistema fotovoltaico aislado. Puesta a tierra para sobretensiones atmosféricas, puesta a tierra de corriente continua (CC), puesta a tierra de protección (CA) y puesta a tierra de servicio (CA). Sistemas flotantes.
Unidad 2: Instalación de un sistema solar fotovoltaico II
- Esquema básico de distribución. Esquema de distribución interior, esquema de distribución con casilla de baterías y esquema de distribución con cuarto técnico. Planos, especificaciones y croquis.
- Tableros. Cajas de conexión para baterías y paneles fotovoltaicos. Tablero de distribución CC y tablero de distribución CA. Planos y especificaciones.
- Consideraciones prácticas de instalación. Cableado, conexión banco de Baterías, conexión panales fotovoltaicos, descargas atmosféricas indirectas y sombreado.
Unidad 3: Caso práctico de dimensionamiento
- Caso práctico de dimensionamiento. Dimensionamiento del cableado en base a su función, caída de tensión, temperatura, agrupación y tendido. Dimensionamiento y coordinación de protecciones. Corrientes de cortocircuito.
Unidad 4: Instalación práctica
- Armado y conexionado de acuerdo a planos de un sistema solar fotovoltaico. Armado de tablero de distribución de CC, AC, circuitos de iluminación y tomacorrientes. Inversor, banco de baterías y paneles fotovoltaicos.
Para mayores consultas
Contactanos vía
- Correo electrónico a: cursos@energizar.org.ar
- Atención telefónica en Buenos Aires, Argentina (Lunes a Jueves de 18:00 a 22:00 hs): 0810-444-2983
|